martes, 24 de mayo de 2016

señales de seguridad 

¿Qué son las señales de seguridad?

Las señales de seguridad son las que sirven para informar o advertir de la existencia o un riesgo de peligro,de la conducta a seguir para evitarlo,de la localización de sálidas y elementos de protección o para indicar la obligación de seguir una determinada conducta.

¿Cómo se dividen las señales de seguridad? explicarlas y definir cada una de ellas 

se dividen en:
señales de advertencia:Advierten de un peligro e indican desniveles,pasos bajos,obstaculos entre otros.
Es de forma triangular. Pictograma negro sobre fondo amarillo (el amarillo deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal), bordes negros. 
señales de prohibición:Prohíben un comportamiento susceptible de provocar un peligro
y  así buscar proteger la integridad del entorno.    
Es de forma redonda. Pictograma negro sobre fondo blanco, bordes y banda (transversal descendente de izquierda a derecha atravesando el pictograma a 45º respecto a la horizontal) rojos (el rojo deberá cubrir como mínimo el 35% de la superficie de la señal).
señales de obligación:Obligan a un comportamiento determinado con lo que buscan establecer parametros restrictivos para regular la conducta de las personas. 
Es de  forma redonda. Pictograma blanco sobre fondo azul (el azul deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal).
señales de orientación:Proporcionan una indicación de seguridad o de salvamento.
 En base a ello podemos diferenciar entre:
 Señal de salvamento: Aquella que en caso de peligro indica la salida de emergencia, la situación del puesto de socorro o el emplazamiento. Forma rectangular o cuadrada. Pictograma blanco sobre fondo verde.

¿Donde se deben colocar las señales de seguridad?
Se deben color en lugares visibles para todos.Estos  deben de ir en locales comerciales,vías,en las máquinas,entradas y sálidas y en tos aquellos lugares donde por medio de estas señales se quiere dar a entender algo,ya sean peligros o vías de evacuación.                                                          





martes, 17 de mayo de 2016

la ergonomía


QUÉ ES LA ERGONOMÍA ?

La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de la persona, de la técnica y de la organización.

Ámbitos de la ergonomía

La ergonomía se centra en dos ámbitos: el diseño de productos y el puesto de trabajo. Su aplicación al ámbito laboral ha sido tradicionalmente la más frecuente; aunque también está muy presente en el diseño de productos y en ámbitos relacionados como la actividad del hogar, el ocio o el deporte. El diseño y adaptación de productos y entornos para personas con limitaciones funcionales (personas mayores, personas con discapacidad, etc.) es también otro ámbito de actuación de la ergonomía.Todo diseño ergonómico ha de considerar los objetivos de la organización, teniendo en cuenta aspectos como la producción, rentabilidad, innovación y calidad en el servicio.